
Tu CV habla, pero ¿tu historia conecta?
A lo largo de mi trayectoria profesional he leído miles de CVs y algo que he podido observar es que su enfoque puede ser diverso--algunos llaman la atención por sus logros cuantificables, otros por la impecable trayectoria académica o el número de certificaciones, pero al final ningún CV por sí mismo puede decir quién es realmente ese candidato como líder, como persona y como agente de cambio.
El CV habla, claro que sí, pero lo hace en un idioma técnico, lineal, a veces rígido. Dice lo que uno hizo, dónde se estuvo, qué posición se ocupó. Sin embargo, no cuenta el cómo ni el para qué. No revela la capacidad para enfrentar lo incierto, la manera de influir positivamente en otros o la profundidad de los aprendizajes.
En este sentido, lograr metas es importante, pero hoy el impacto se mide también en términos de transformación de equipos, de culturas, de mentalidades. Por ejemplo, es más poderoso decir …
“Liderazgo de un proceso de transformación cultural que permitió que el equipo recuperara su motivación, reduciendo la rotación en 20%.”
Que solo decir … “Reducción de la rotación del equipo en 20%.”
Ambas frases son ciertas, pero una te conecta desde el dato, y la otra desde la experiencia vivida.
Cuando una persona narra su historia con propósito, genera conexión. No porque todo haya salido perfecto, sino porque revela humanidad, claridad y sentido … y en ese relato, los logros no desaparecen, se contextualizan, se humanizan, se convierten en capítulos de una historia más grande, coherente y relevante.
¿Qué momentos marcaron tu carrera? ¿Cuándo creciste más? ¿Qué decisiones difíciles te formaron? ¿Qué legado has construido? Estas son las preguntas que permiten pasar del CV a la narrativa con impacto.
Un nuevo liderazgo necesita nuevas formas de comunicar; por esta razón, hoy no basta con parecer competente. Necesitamos líderes que se comuniquen con autenticidad, que sepan contar historias con propósito y que inspiren confianza desde su propia experiencia.
Por eso, a la hora de preparar una entrevista, actualizar tu perfil o buscar un nuevo desafío, te invito a ir más allá del formato. No solo hables de lo que hiciste. Cuenta quién fuiste al hacerlo y qué transformaste, dentro y fuera de ti.
RECUERDA, tu CV puede abrir la puerta, pero tu historia es lo que hace que quieran escucharte.
Sobre la autora
Patricia Canepa es Partner de INAC Perú - Global Executive Search, autora y conferencista sobre temas de desarrollo profesional y del futuro del trabajo.
Es co-autora del libro “El Futuro del Trabajo: Guía ágil para tu reinvención profesional,” y autora de “Marque la Diferencia: Guía práctica de desarrollo profesional.”
Tiene un podcast “Diálogos de Carrera y del Futuro,” y su blog bajo el mismo nombre fue uno de los más leídos en Semana Económica.