Cómo hablar de tus logros
La cosa en la oficina se ha vuelto más competitiva a raíz que renunció una persona clave. Es probable que asciendan a uno de los 2 que quedamos. Sé que tengo que promoverme, pero me cuesta mucho trabajo hablar de mi, de mis logros, por más que sé que es algo que debo hacer, especialmente ahora.
Asi como el sueldo debes ganártelo todos los días, no sólo durante las evaluaciones de desempeño, igual es con las promociones.
Éstas surgen en el momento menos inesperado, por lo que debes preocuparte de promoverte para estar en el radar, o top of mind, de quienes toman las decisiones. Es cierto, para la mayoría de nosotros no es fácil promovernos y para algunos, parece un don natural.
Shari Harley, Presidente de Candid Culture, aconseja que tu jefe conozca tus logros y sugiere empezar con estas frases, para que la tarea sea más fácil:
“Me he estado enfocando en esto…” o “Estoy trabajando en esto…”
“Estos son algunos de los proyectos que mi equipo ha terminado…”
“Estoy muy orgulloso de …”
Hay logros que puedes expresar abiertamente y otros que se manifiestan de manera más sutil. El truco es hacerlo con naturalidad, en el momento preciso y sin cometer excesos. Empecemos con los primeros.
1. Identifícalos. ¿Cuáles son esas cosas que has hecho últimamente que pocos podrían hacer, o que has hecho mejor que otros, o que te generan orgullo. O, como dicen en LHH-DBM, “¿Has hecho más o igual con menos recursos o dinero? ¿Has innovado? ¿Has mejorado un proceso y generado eficiencias?” Estos son los logros que debes preocuparte de cuantificar y documentar
2. Practica expresándolos de una manera amigable, natural, como te gustaría escucharlos a ti.
3. Incorpóralos en tus conversaciones, sean presenciales o virtuales. Prueba con uno, ve cómo te va, sigue incorporándolos a tus conversaciones y poco a poco, dominarás el arte de hacerlo, sin sonar arrogante y de manera efectiva. Aquí, algunos ejemplos:
“…Qué coincidencia… justo ayer terminamos un proyecto súper interesante, que si mis cálculos no fallan, debe haberle ahorrado a la empresa unos $300 mil….”
“No quisiera cerrar este mail sin antes agradecer a mi equipo que ha trabajo incansablemente en los últimos 6 meses para poner en marcha el nuevo sistema y terminarlo 2 meses antes del objetivo, todo un record para la empresa.”
“Estoy feliz. El último año ha sido intenso, de muchísimo trabajo, pero ha valido la pena. Me acaban de anunciar que voy a estar a cargo del área de innovación.”
También hay logros silenciosos. Éstos suelen ser manifestaciones físicas de logros, que al hablar por ti, son una manera más sutil de promoverte. Complementan, no reemplazan los logros abiertos. Suelen adornar las paredes, escritorios o estantes en las oficinas o cubículos. Pueden ser motivo de conversación y dar otra dimensión, quizá desconocida para otros, de tu persona. Aquí algunos ejemplos.
- Manifestaciones de eventos especiales. Estos incluyen fotos o artículos importantes, por ejemplo, del lanzamiento de un producto, o de alguna actividad con un personaje reconocido.
- Reconocimientos académicos. Personas que brindan servicios profesionales, como médicos, abogados, consultores, cuelgan sus diplomas en la pared, no solo para efectos decorativos, si no para resaltar su formación en universidades de primer nivel, o de especializaciones inusuales, como por ejemplo, Six Sigma o Data Mining.
- Placas o trofeos. Estos pueden ser profesionales o deportivos y merecen ser mostrados. Un trofeo o una placa de una competencia de karate por ejemplo, hablará de una persona disciplinada, concentrada, con capacidad para pensar, actuar rápido y saber defenderse. Algo discreto, con especial significado, puede tranquilamente adornar un espacio en la oficina.
- Libros. Tener un estante con libros interesantes también puede dar pie a conversación y permitirte explayarte sobre temas de dominio técnico que otros pueden no saber que poseías.
- Objetos especiales. Un objeto artístico, una planta especial en tu oficina, o algo similar puede manifestar un hobby o conocimiento artístico que complemente tu lado profesional. El mismo efecto tienen recuerdos de buen gusto, de algún sitio donde has viajado por un entrenamiento especial, por ejemplo.
Los logros silenciosos generan curiosidad, jalan a la gente hacia ti–son imanes para hablar de cosas interesantes que en algunos casos, no son necesariamente laborales pero que son una muestra de tu nivel profesional o personal.
El secreto al expresar cualquier tipo de logros, es no saturar. Recuerda la regla de oro: ningún exceso es bueno.
Google Images: www.apenotmonkey.com, mods.curse.com, www.diplomaframe.com
Fuente: www.marketplatforms.com
Artículo originalmente publicado en www.semanaeconomica.com